Noel Ceballos nos habla de la última frontera en cuanto a leyendas urbanas de terror se refiere: la creepypasta. Cosas que dan cosica.
«En pocas palabras, la creepypasta es una declinación del concepto copypasta, que en el argot de Internet se refiere a los textos que son copiados y pegados (copy + paste) sin parar en chats, foros, blogs y redes sociales. Diseminación vírica, pues, pero con la salvedad de que la creepypasta, como su propio nombre indica, se refiere exclusivamente a los textos de miedo. Al fin y al cabo, se trata del último salto evolutivo de esas historias de terror/leyendas urbanas que en los ochenta se contaban en fuegos de campamento, en los noventa se transmitían a través de mails en cadena y, a partir de 2007, encontraron su lugar en el universo de los foros especializados (o no). Las leyendas urbanas suelen ser pistas bastante fiables para desentrañar los miedos y ansiedades de la sociedad que las produce, así que la gran mayoría de ejemplos de creepypasta tienen un componente tecnológico y una presencia dominante de la cultura pop: videojuegos malditos, páginas web siniestras, canciones con mensajes satánicos, episodios perdidos de series animadas…»