David Muñoz nos cuenta algunas cosas interesantísimas sobre hacer guiones para cómic y lo diferente que es de hacerlos para cine o TV. El tiempo y el espacio.
«Normalmente, cuando “afino” un guión de cómic lo único que suelo hacer es retocar los diálogos. Es muy habitual que de pronto me parezca que los personajes hablan demasiado y que decida eliminar globos de diálogo en casi todas las páginas. Pero ésta vez, he acabado rescribiendo varias páginas de arriba a abajo, dos escenas enteras. Y lo he hecho porque me he dado cuenta de que había cometido un error de principiante. Un error producto de haber pensando cómo un guionista de cine y no como un guionista de cómic.
Si me he dado cuenta de que había cometido ese error, no ha sido al leer de nuevo el guión, sino al ver los bocetos de esas páginas que ya había dibujado Manuel. Solo al ver la traslación visual del guión pude darme cuenta de que esas páginas no funcionaban. Sin los bocetos, habría seguido pensando que las dos escenas que he acabado modificando estaban bien tal y cómo habían sido escritas.»