Atención a la idea de los de Mondo Píxel: un especial con adaptaciones videojueguiles de novelas, en plan “Semana del libro”. Empieza con La letra con videojuegos entra (Parte I).
«The great Gatsby for NES adapta la novela de Scott Fitzgerald como se adaptaban las cosas en los tiempos de los 8-bits: rellenando los espacios entre escenas con peleas desquiciadas, cronómetros y, en este caso, literalizando la simbología al completo del texto original. Así los chanchulleos entre Gatsby y la mafia, que la novela apenas dejaba entrever, se manifiestan en combates a vida o muerte contra ejércitos de gangsters bateadores; la investigación de Nick sobre Gatsby se convierte en un nada alegórico descenso a las alcantarillas de la ciudad; el anuncio de la óptica de T. J. Eckleburg, metáfora del dios vigilante y castigador, en un final boss especialmente puñetero. Cada ingrediente significativo de la novela se deforma hasta encajar con elegancia en la dinámica de los plataformas ochenteros, y si el experimento resulta de lo más natural es porque ambos códigos resultan ser más afines de lo que nadie en un principio hubiese podido imaginar: el polo de luz como meta final, escenarios diversos pero todos hostiles al protagonista, la ex como retrorrotura. Y así vamos todos, barcos que reman contra la corriente, eternamente empujados hacia el pasado. Pero todos todos.»