Firma como Mesetas.net el autor de este análisis de las claves principales en la ‘Biennale’ de arte de Berlín que está ahora mismo en marcha hasta el 1 de julio. El arte como arma social.
«Arte aplicable a la realidad, con resultados reales: En la tesis de Żmijewski asoma tanto la soziale Plastik de Beuys como el pavor ante el arte ensimismado, expresión que pedimos prestada a Rubert de Ventós para definir el arte distanciado, centrado en su propia dinámica, en absoluto interesado en mejorar ni salvar ninguna sociedad. Żmijewski está convencido del poder político del arte contemporáneo, y para mostrarlo ha invitado a una serie de colectivos y se ha rodeado de un equipo de colaboradores más cercanos al activismo que a la producción de objetos. Su manifiesto “Arte social aplicado”, una inequívoca declaración de intenciones donde desarrolla su concepto del arte crítico, ha sido el punto de partida para la presente Biennale.
Una pregunta destaca por encima de otras: ¿qué puede hacer el artista por cambiar el estado de las cosas?»