Miguel U. hace un poco de historia y explica el nacimiento y eclosión de los sellos discográficos independientes de los Estados Unidos en los años 70 y 80. Do it yourself (el estallido de los sellos independientes USA)
«Estados Unidos es una gran nación. Y digo bien, grande geográfica y demográficamente hablando, tanto que sus enormes dimensiones y la dispersión de la población hacen del tráfico rodado el principal medio de transporte entre poblaciones que se dividen en grandes urbes por un lado y nebulosas de localidades atomizadas por otro. No fue difícil dadas las circunstancias que se desarrollasen movidas alternativas a lo que en ese momento se radiaba en los medios de comunicación de masas. En lo que al rock´n roll respecta la gran mayoría de bandas famosas quedaban adscritas al heavy metal y el sleazy californiano. O lo que es aún peor, el hair metal de grupos como Europe o Bon Jovi. La accesibilidad a los locales de ensayo y estudios de grabación (nada comparable a lo que se puede encontrar al otro lado del Atlántico) en la que fuese la cuna del género facilitó aún más la autonomía de pequeñas bandas cocidas en escenarios mugrientos y radios universitarias. En paralelo a las mutaciones del punk británico que comenzaban a despuntar en sellos como Mute (Depeche Mode, Nick Cave & The Bad Seeds…) y Factory (Joy Division, Durruti Column, Happy Mondays…) aparecieron los sellos representativos del rock independiente USA.»