El escritor argentino Guillermo Saccomanno comenta la poesía de Raymond Carver en la nota Cuando eras poeta, y considera cómo se articula la poesía y la narrativa del norteamericano.
«No creo gratuitas estas derivas y confluencias entre narración y poesía. Una estética de la restricción las conecta, se dirá. También la conciencia de que no estamos aquí por mucho tiempo. Esta revelación de la fugacidad es la que indujo una escritura que, en su despojamiento, propone considerar nuestro lugar en el mundo con una modestia que excede las estridencias del narcisismo.»