De enorme interés es la serie de artículos aparecidos en El País en los que distinguidos historiadores económicos repasan las diversas crisis que en España han sido, desde la Baja Edad Media hasta la Gran Recesión de nuestros días. Lecciones de la recesión
«Muchas crisis económicas se aceleraban por devastadoras guerras o epidemias calamitosas; otras se dilataban por décadas de estancamiento. Hasta bien entrado el siglo XX, la economía española dependía de un sector agrario, en buena parte, poco productivo. No hay comparación posible, tampoco, en los efectos de una recesión, que antes disparaba la mortandad y la hambruna. Algunos de los apelativos que recibieron las crisis analizadas – “la pequeña edad de hierro”, “el largo siglo XVII”, “los años del hambre”-, hablan por sí solos.»