¿Creen ustedes que Windows y MacOSX son los sistemas operativos más extendidos? Pues están equivocados. Aunque haya tenido un éxito modesto en la pelea por los ordenadores “de escritorio”, está en los servidores, en casi todos los grandes ordenadores y en multitud de teléfonos móviles y cacharros de lo más variopinto. Hablamos de linux, claro. Lo cuenta Ricardo Pluss en Juntos somos más inteligentes.
«Existe un mundo más allá de ventanas y manzanas. Y lleva veinte años de increíble crecimiento. Linux, el sistema operativo abierto, libre y distribuido es sinónimo de confiabilidad para el 80 por ciento de los servidores de Internet, para empresas como Google, para teléfonos móviles (Android), para las supercomputadoras con cientos de procesadores en Ginebra que aceleran partículas, e incluso para la Bolsa de Nueva York. Sí, Wall Street usa Linux. También casi todos los ejércitos del mundo, centros hospitales, autos, trenes, aviones. Pero Linux no tiene oficinas centrales. No tiene un lugar.»