Un concurso militar para reclutar a jóvenes informáticos que defiendan al país desde el ordenador está causando furor en Estados Unidos. Cristina F. Pereda cuenta los detalles de una controvertida forma de captar adolescentes: Ciberpatriotas de 14 años.
«Sin embargo, iniciativas similares llevadas a cabo por el ejército estadounidense no han disfrutado de tanto éxito como Ciberpatriotas. En 2008, decidieron instalar una sede de reclutamiento en un centro comercial de Philadelphia. Tenía un presupuesto de 12 millones de dólares, contaba con simuladores de vuelo, una réplica de un helicóptero militar y decenas de ordenadores jugar a la guerra. Las intenciones estaban camufladas a modo de salón de videojuegos especializados, eso sí, en operaciones militares. Pasaron por allí decenas de miles de adolescentes y sólo reclutaron dos centenares, pero la presencia del ejército en un lugar de ocio despertó una ola de protestas que terminó cerrando el local. Aún así el ejército consideró que la iniciativa fue “un éxito” según declaró entonces una portavoz a la agencia Associated Press.
“La mayor preocupación para los estudiantes y sus familias debería ser la interacción con miembros del Ejército. Si el concurso está patrocinado por una empresa y el dinero sólo sirve para financiar el concurso, entonces no es tan grave”, admite Reeves.»