Hace unos días JRMora lanzaba un debate abierto sobre un tema que para muchos artistas gráficos es casi un tabú: ¿cuánto debe cobrar un dibujante de cómics y de tiras por su trabajo? Debate a tumba abierta: el sueldo del dibujante.
«Desconozco lo que cobra cada cual y confieso que nunca me ha preocupado, pero nadie relacionado con esta polémica me ha preguntado, aunque tampoco hacía falta, hubiera bastado con buscar un poco para descubrir que desde que este blog existe expongo abiertamente el precio de las piezas.
Me resultó llamativa la insistencia de algunos en que los dibujantes declararan públicamente su sueldo, incluso algunos le exigían al diario que lo hiciera. ¿Qué empresa hace eso?, ¿quisieras que la empresa para la que trabajas hiciera público tu sueldo a petición de cualquiera? supongo que otra vez la respuesta es….depende.
El trabajo del dibujante de prensa tiene sus particularidades, que no creo que haga falta a estas alturas explicar, ni hay tantas plazas/medios ni los que hay amplían o tienen vacantes como para que existan ofertas de empleo cada mes.
En un país como este, que es un chiste continuo, resulta cachondo que sólo exista una revista satírica, que sale los miércoles, para la que casi todos quieren trabajar, y no nos engañemos, más de uno lo haría incluso gratis.»