En Twitter un texto vive unos minutos; si pasados no has obtenido respuestas o ecos, ya está muerto. Sobre esa sensación de inmediatez, de necesidad de éxito instantáneo y pasajero que provoca Twitter escribe Santiago Bilinkis: La cultura Twitter y la adictividad de la gratificación inmediata [Ref.: @malinamaniac]
«A mi modo de ver, las redes sociales como Facebook o Twitter son una fuente de noticias e información muy funcionales a la convicción de la que hablaba David Mayer. Pero yo creo que hay un fenómeno más profundo que el que menciona Jaim. Porque mucho más que la ansiedad por noticias relevantes nos cautiva el poderoso atractivo de lo vacuo y lo superficial. Del mismo modo que la mayoría de los argentinos a la noche elije ver Tinelli y no un programa periodístico político, las redes sociales y la web nos dan algo mucho más adictivo que las noticias: pequeñas ventanitas a vidas ajenas, a reflecciones pasajeras o juegos informales que resultan mínimas distracciones en dosis homeopáticas.»