Juan Freire, Las paradojas de Internet, artículo muy útil para entender mejor qué está pasando en la red y cómo está cambiando poco a poco nuestro modo de relacionarnos con el mundo.
«Un caso especialmente interesante, por considerarse casi siempre banal, es el de Facebook y otras “redes sociales”, donde nacen todos los días nuevas “estrellas” con cientos o miles de seguidores. Se ha convertido en la puerta de entrada a Internet de gente de todas las edades para la que lo digital era hasta hace poco algo extraño. Personas que no escriben blogs ni publican vídeos en YouTube y que nunca se han planteado contribuir a un artículo de la Wikipedia. Personas que conciben Facebook como un espacio personal e íntimo donde relacionarse fuera de su ámbito profesional. Son personas que sufren una transformación sutil pero profunda al pasar de consumidores pasivos de productos culturales a usuarios activos que buscan, filtran, remezclan, participan, recomiendan y discuten.»