Quizás no estén de acuerdo en todo o en parte con este repaso de Juan Francisco Ferré a los libros esenciales de lo que llevamos de siglo XX, pero me parece imprescindible: Literatura para ciborgs.
«En El error (Mondadori), César Aira vuelve a demostrar que es uno de los más inventivos y paradójicos fabuladores hispanos, un heredero singular de la excentricidad artística de Marcel Duchamp y Macedonio Fernández. Un escritor con un desparpajo inaudito en nuestras letras. Por otra parte, Ricardo Piglia confirma en Blanco nocturno (Anagrama) por qué es uno de los grandes narradores argentinos del presente, un heredero intelectual de Borges que ha sabido amasar con originalidad la influencia de Arlt y Cortázar en una fórmula intransferible.
El Premio Nobel a Mario Vargas Llosa no va a descubrirnos a estas alturas al maestro peruano. Sus lectores sabemos que el merecido premio de premios se lo han dado al autor de La casa verde y Conversación en la catedral y Pantaleón y las visitadoras y La tía Julia y el escribidor, entre otras obras maestras de hace tres, cuatro o cinco décadas. El sueño del celta (Alfaguara) es una obra digna, sin duda, la novela impecable de un gran profesional que ya ha hecho, en sentido creativo, todo lo que tenía que hacer y ahora se dedica a urdir historias interesantes y técnicas infalibles con el fin de ofrecer productos de alta calidad al mercado en el que cree como en un ente benéfico.»