Félix Soria habla de la necesidad de equilibrio por parte de los profesionales de los medios de comunicación escritos para lograr ser fieles a sí mismos y, sobre todo, verdaderamente independientes. ¿Existen profesionales de la información independientes?.
«Resumiendo, para un periodista que trabaja como asalariado en un medio de comunicación privado la independencia consiste en mantener el equilibrio entre la dignidad como profesional y la necesidad física de conservar el puesto de trabajo.
En los medios de comunicación de propiedad pública en un Estado democrático de Derecho, la independencia debería estar plenamente garantizada por la Administración; pero no es así, por lo que en la práctica totalidad de los medios públicos españoles también es aconsejable aplicar el principio del equilibrio.
Sin menoscabo de códigos deontológicos aplicables —casi todos exclusivamente teóricos— y sin restar vigencia a las funciones sociales que deberían cubrir los medios, los periódicos y las emisoras de radio y TV privados son propiedad de empresas y ellas establecen legítima y legalmente la línea editorial y los criterios informativos (los asuntos que para ellas son prioritarios o los valores que les interesan o creen que deben transmitir, por ejemplo); de manera que prácticamente el único resorte real que tiene a mano el periodista asalariado para ser independiente es el del equilibrio. »