La finlandesa Hanna Haapakoski nos habla del famoso informe que ha salido durante el verano en el que se señala su país como el mejor del mundo para vivir y dice que quizás sí pero con reservas. Nokia, suicidios y asesinatos: ¿Finlandia es el mejor país del mundo?.
«Aunque no lo parezca, tenemos problemas sociales. Aislados en el norte de Europa, no estamos acostumbrados a ver gente de diferente origen y etnias entre nosotros, así que nuestra historia multicultural es bastante reciente. Hay muchos prejuicios e incluso racismo hacia los inmigrantes, que encuentran muchas más dificultades para conseguir un empleo. Según las estadísticas de diciembre de 2009, la comunidad de inmigrantes más numerosa es la rusa, seguida de cerca por la estonia, la sueca y la tailandesa. Los inmigrantes con estudios de enfermería, medicina, ingeniería o magisterio muchas veces acaban trabajando como personal de limpieza o permanecen desempleados.»