El eterno problema de dejar las televisiones en manos de los becarios durante el verano: a veces se producen errores que pueden llegar a ser irreversibles, terribles, terroríficos… malos. La última víctima ha sido Telecinco, y lo cuenta Juanra Bonet. Telecinco emite por error ocho segundos de un documental.
«La tarde del 29 de agosto de 2010 pasará a la historia de la televisión en España. A las 17:40, Telecinco interrumpió su programación habitual por accidente para emitir durante ocho segundos un fragmento del documental “Niels Bohr, papá cuántico” justo en el momento en el que la voz en off del narrador decía “..blicó su modelo atómico en 1913, en el que aseguraba que el número de electrones aumenta desde el interior al exterior del átomo, aunque también podían cae…”. En ese instante, la cadena de Fuencarral recuperó el control de la programación y prosiguió la emisión de su magazine “Sálvame”.
En apenas dos horas, la dirección de Telecinco publicó una nota de prensa en la que pedía disculpas a sus espectadores por el “lamentable error” y en la que aseguraba que “se tomarán las medidas pertinentes para evitar negligencias de este tipo y se descubrirá qué hacía un documental en las instalaciones de nuestra cadena”.»