Hace unos días comenzó el Ramadán, mes santo de los musulmanes. Vali Nasr cuenta algunas cosas sobre esta festividad que van más allá de su mero significado religioso. 5 cosas que no sabe sobre el Ramadán.
« ES UN BUEN NEGOCIO Aunque no llega a ser el monstruo mundial de consumismo que es la Navidad, el Ramadán ocupa un respetable segundo lugar. La productividad en el mundo musulmán se derrumba durante el ayuno y las actividades del Gobierno se paralizan. Pero las tiendas de Estambul están abarrotadas, y es una de las épocas más ajetreadas para los vendedores de coches de lujo en Riad. Las cadenas de comida rápida hacen ofertas nocturnas de Ramadán y los egipcios compran casi el doble de alimentos que en época normal. Como saben que cuentan con un público cautivo en casa a la hora del iftar, la interrupción vespertina del ayuno, las televisiones aprovechan para presentar sus programas estrella: entre el 25% y el 30% de los ingresos publicitarios de la televisión se obtiene en este periodo. Hasta Australia lo nota: en las semanas anteriores al Ramadán, las exportaciones de corderos alcanzan el 77%. »