El profesor Josep Baqués Quesada escribe este extensísimo y muy interesante texto sobre la etnia pastún y su influencia e importancia en el marco político y social de Afganistán. Los pastún: análisis de su impacto político en Afganistán.
«Los pastún han liderado la historia de Afganistán desde sus albores como Estado, a mediados del siglo XVIII, hasta la actualidad. Además, el modus vivendi de muchos miembros de esta etnia nos retrotrae a organizaciones sociales capaces de forjar sólidos vínculos de solidaridad, basados en el parentesco y en códigos de honor de larga tradición. Sin embargo, una mirada más cercana a este colectivo pone de relieve la existencia de importantes fracturas internas, algunas de las cuales están muy consolidadas. Esto tiene interesantes consecuencias políticas, en la medida en que dificulta sobremanera el establecimiento de un liderazgo consensuado en el seno de dicha comunidad. Asimismo, por la misma razón, las apelaciones a la identidad pastún, en abstracto, pueden tener cierto éxito cuando tienen por objeto combatir a un enemigo común pero, por otra parte, son mucho menos efectivas cuando se trata de construir una alternativa de gobierno.»