Hace ya unos cuantos años que los libros infantiles se lanzaron a la literatura de “educación para la ciudadanía”, buenas intenciones y ética moderna de ONG, pero esto parece ir un paso más allá: un Paulo Coello para niños; daría un poco igual si no fuese porque el autor parece tomarse en serio a sí mismo, y han apostado por él: El boom de los libros de autoayuda infantil, por Juan Carlos Ramírez.
«Si “Juan Salvador Gaviota” o “El Principito” tenían elementos metafóricos que apelaban al autodescubrimiento, acá el mensaje es explícito: las respuestas están dentro de uno. Sólo abriéndose a la conciencia se puede triunfar en la vida.
Su autor, el alemán Eckhart Tolle (62), ha sido definido como “maestro espiritual” y en cada entrevista aclara que toda su “doctrina” viene de una iluminación personal. ”Todo empezó una noche cuando experimenté una especie de transformación de la conciencia. Al día siguiente, me encontré de repente en un estado de paz interior que después ya nunca me ha dejado. Desde entonces, siempre he tenido en el fondo un estado de paz”, asegura.
Le acompaña en esta obra mitad cuento, mitad ilustración Robert S. Friedman, cofundador de la Editorial Hampton Roads, que publica libros de motivación empresarial. Completa el equipo el talentoso ilustrador Frank Riccio, que lejos de los monstruos-buenos o la ternura ondera de la gráfica infantil actual, optó por cosas más concretas: suburbios, piezas, gente rubia. Bien gringa.»
2010-07-15 20:33
Tenía que pasar… y pasó. No teníamos bastante con los gurús de la autoayuda adulta, y ahora nos las tenemos que ver con los de la autoayuda infantil. No nos dan respiro. Y es de temer que aún no haya llegado lo peor.
http://antoniolopezpelaez.com