Juan Varela compara dos casos de periódicos digitales que han decidido dar el paso de ofrecer contenidos de pago. Por un lado The Times, que ha abandonado la oferta gratuita de contenidos, por el otro El Mundo que ofrece contenidos diferentes gratuitos y de pago. Diarios gratis para sostener el negocio de pago.
«Sólo un 6% de los usuarios del viejo Times en abierto han aceptado registrarse. Es previsible que muchos menos se abonen.
Los ingresos pueden ser menores de los 21 millones de libras calculados si lograra igualar la tasa de conversión al pago de Financial Times. Muy por debajo de los necesarios para compensar la caída de ingresos de la publicidad digital, que en 2009 se estima en cerca de 40 millones de libras.
El cierre de las webs de The Times y The Sunday Times al pago también tiene un objetivo de defensa de la difusión en papel de ambos diarios. Habrá que esperar para saber si lo logra.
El Mundo ha elegido un modelo de negocio en el que se mantiene la oferta gratis de elmundo.es y se desarrolla un nuevo producto de pago: Orbyt.
Por ahora los primeros datos son más alentadores que para The Times.»