Sí, por favor, que contesten por muy retórica que sea la pregunta: Egunkaria, ¿y la reparación?. Javier Vizcaíno no quiere que caiga en el olvido el linchamiento judicial y mediático de unos inocentes. “Ref.: Anboto News ]
«Cuatro días después, algunos de los detenidos denunciaron haber sido víctimas de torturas. Manuel Antonio Rico, voceador nocturno de la Radio Nacional aznaril, se lo tomaba a guasa: “Yo lo de la bolsa, por un lado, no sé en qué consiste. ¿Qué es eso de la bolsa? ¿Alguien lo sabe? ¿Alguien ha sido torturado alguna vez?” Y claro, ahí estaba la divertida Curri Valenzuela: “Cuando has dicho eso de que dice este etarra o lo que sea, o director de periódico, que le habían torturado obligándole a decir quinientas veces que España empezaba en Irun y terminaba en Algeciras, yo iba en el coche y he dicho en alto: ‘mira, quinientas veces, no, pero una o dos que lo tuviera que decir, tampoco le pasaba nada’, ja, ja, ja”.
El jolgorio duró meses. En otoño de aquel negro año, sin media prueba más, Román Cendoya, garganta de alquiler de la radio pública con bigotillo, aullaba: “Hay que sentir vergüenza de que se utilice un periódico como instrumento terrorista. Esto era un zulo. Esto era un instrumento de la ETA, un arma tan arma como las pistolas”.»