Estoy encantado. Las empresas mediáticas se autocongratulan de su papel en conseguir cierta transparencia de las grandes empresas, en las demás. O eso parece por este artículo de
Nieves García Santos. Pasen y vean: “Pero no cualquier difusión en los medios de noticias relacionadas con las empresas provocan los mismos efectos sobre el público en general y sobre el gobierno societario en particular. Los medios añaden o merman credibilidad a la información que seleccionan, agregan y difunden. Así, cuanto mayor es la reputación propia del medio de comunicación, mayor será la presión sobre el comportamiento de las empresas. En este punto, los problemas cambiarían de sujeto porque la incidencia de los medios les hace vulnerables a influencias diversas. No obstante, aquí también funcionaría el factor de reputación social, como freno a conductas sesgadas al propio interés.” ¿Leen a sus propios articulistas los directivos de los grandes periódicos?
Los medios de comunicación y el gobierno societario.