Como persona que vive fuera de España, me he encontrado varias veces con que no he podido ver determinados vídeos colgados en las webs de los medios de comunicación nacionales, porque un problema con los derechos de emisión en el país en el que estoy. Habla de estos problemas Enrique Dans. Restricciones geográficas en Internet: una herencia del pasado.
«Sin entrar en si la situación se debe a una cuestión de derechos (los dos vídeos que veo restringidos en la captura de pantalla pertenecen a noticias de deportes, concretamente liga española de fútbol y Fórmula 1) o a algún tipo de decisión tomada desde el propio medio y debida a algún otro criterio, conviene hacer una reflexión acerca del futuro de este tipo de restricciones geográficas en Internet: en un medio definido como global por su propia esencia y naturaleza, las restricciones en función de la geografía aparecen como algo anacrónico, absurdo, que puede ser fácilmente superado utilizando un simple proxy o VPN, y que choca además con la percepción marcadamente universal del medio. Sin embargo, paradójicamente, el uso de este tipo de restricciones no ha hecho más que crecer en los últimos años, a medida que los conglomerados mediáticos internacionales han ido volcando su actividad en Interne»