Muy inteligente artículo de Joaquín Rodríguez sobre el futuro de las librerías y editoriales. Pone como ejemplo de trabajo bien hecho a Amazon y Google Books y advierte que ese es el camino a seguir: usabilidad, agilización, dinamización en la distribución digital de los contenidos y transparencia hacia el lector. ¿Y si las librerías tuvieran futuro?: DILVE como fundamento del cambio.
«Cuando los libreros y los editores se sienta a discutir sobre su futuro, pueden suceder tres cosas: que culpen a Amazon o a Google de su situación; que sigan el acreditado procedimiento de gestión de proyectos ARC de Dilbert (consistente, según consta en la viñeta adjunta, en lanzar un proyecto fundamento sobre un optimismo sin ninguna garantía soportado por competencias engañosas, en su fase primera; en su fase segunda, los obstruccionistas tratarán de ahogar nuestros sueños; la ignorancia y la envidia, a continuación, alimentarán rumores que se repetirán hasta convertirse en conocimiento ordinario….); que se paren a pensar y se den cuenta de que tienen la solución a mano.»