50 años sin Nobel: la patética situación de la ciencia en España es una reflexión de Yuri Gagarin en la que además de dibujar la triste situación histórica aporta reflexiones sobre el modo de conseguir una ciencia competitiva y poderosa. [Ref.: Meneame ]
«No tenemos futuro mientras la productividad sea sinónimo de abaratar costes y aumentar el número de horas de trabajo, en detrimento de la tecnificación, el mantenimiento de profesionales cualificados, la capitalización y la inversión en I+D.
No tenemos futuro mientras el ciudadano medio no comprenda que la ciencia y tecnología son aún más importantes que el paro o la seguridad ciudadana, y así se lo reclame a sus dirigentes. Pues el paro o la seguridad ciudadana pueden ser problemas coyunturales, mientras que la ciencia y la tecnología son las claves del mañana.
No tenemos futuro mientras sigamos concentrándonos en el pelotazo a corto plazo y el negociete de toda la vida, mientras nuestros mejores cerebros se van a trabajar al exterior porque en España no hay ni ha habido oportunidades para utilizar sus conocimientos viviendo a la vez una vida digna.
No tendremos futuro mientras conseguir un Premio Nobel en ciencias sea un sueño imposible, o un caso excepcional.
En mi opinión, necesitamos con urgencia un gran Plan Nacional de Ciencia. Uno de verdad, que arrastre al conjunto de la economía y de la sociedad. Y tendrá que ser público, pues en el tejido español de PYMEs y gigantes de la construcción y el turismo es poco imaginable de otra manera.»