En La Caperucita Roja como excusa Rodrigo López investiga sobre las representaciones gráficas de Caperucita Roja y recoge un puñado de ellas muy interesantes.
«Entonces me concentré en la Caperucita Roja. Aquel celebre cuento cuya versión mas difundida se la debemos a los hermanos Grimm, pero que es una historia que tiene su origen en el folklore y la tradición verbal, y que al igual que tantas otras historias universales encuentra referentes, con mas o menos variantes en casi todo el mundo; desde la historia de Jonás y la Ballena en la Biblia, a Pedrito y el Lobo en Rusia, pasando por la historia de Santa Margarita en Turquía (donde los Santos emergen del estómago del dragón) y hasta el folklore Chino donde encontramos a la Tía Abuela Tigresa que tenía una especial debilidad por comer niños.
En la medida que investigo sobre el tema van apareciendo múltiples versiones no solo en el aspecto narrativo. En términos gráficos es posible encontrar desde esta maravillosa versión al aguafuerte de Gustav Doré que data de 1867.»