La palabra “independiente” asociada al cine ha dejado de tener el sentido que se supone que tuvo alguna vez, es decir, cine no asociado a unos grandes estudios. Gata Vagabunda trata de averiguar a qué se le puede considerar cine independiente hoy en día. Independencia.
«Vista la complicación de lidiar con semejante etiqueta, muchos apuestan por tildar de independiente a cualquier película de presupuesto pequeño. Este segundo concepto es el más extendido y también acarrea errores importantes. Por ejemplo, en ocasiones la película es pequeña pero luego resulta que un pez gordo se encarga de distribuirla en determinados países (luego ya hay una dependencia). También en ocasiones la “pequeñez” de una película es una cantidad complicada de medir y valorar. ¿Es “Slumdog millionaire” una película “pequeña”? Bueno, según se mire. Para los parámetros americanos desde luego. Pero los parámetros americanos no están ni remotamente cerca de la mayoría de las industrias cinematográficas del mundo.»