Apenas hay atisbo de crítica en el artículo de David Martín, ¿Otra forma de revolución cultural?, pero es muy interesante el dibujo que hace de la historia del pentecostalismo y cómo esa rama del cristianismo está expandiéndose por todo el mundo a una velocidad vertiginosa.
«Está, antes de nada, el espectacular avance del cristianismo en el África subsahariana, de tal modo que su centro de gravedad se ha desplazado al sur global. Ese no era el giro de los acontecimientos que se esperaba con el fin del colonialismo. Luego está el avance del pentecostalismo en una buena parte del mundo en desarrollo: en África, en Latinoamérica, en China, en los países de la costa del Pacífico. Eso tampoco formaba parte del guión previsto. No era la primera vez que las ciencias sociales han esperado a los acontecimientos para cobrar conciencia de la gran historia. Revoluciones predichas no han llegado a materializarse o simplemente fracasaron, y revoluciones prohibidas se han materializado y han triunfado.»
2009-02-05 20:11
El texto es muy interesante, ya que por desgracia la religión es un tema muy mal tratado en los medios (mal tratado, no maltratado que no es lo mismo). Segun los medios, te encuentras filias o fobias, pero raramente estudios simplemente descriptivos. Por ejemplo el texto que me ha ayudado a entender mas la revolución islamica iraní era un estudio universitario que la desmenuzaba socialmente.
Porque especificamente en los medios de izquierda el tema es tratado de forma lamentable. El islam oscila entre la critica de aspectos concretos y un blanqueamiento general. El judaismo ultimamente solo se trata en clave conflicto palestino. El catolicismo es directamente “al enemigo ni agua”. En cuanto al protestantismo proselitista, se hace un “pack” con los neocon y se despacha el tema en un plis-plas. Es una manera de hacer que se puede resumir con una frase genial de Josep Pla “es mas difícil describir que opinar, mucho mas, en vista de lo cual todo el mundo opina”. Pues eso, creo que necesitamos mas descripción y menos opinion. Y creo que David Martin describe muy bien.
2009-02-05 20:30
Tienes mucha razón, y la cita de Pla es genial. De todos modos, la línea entre la descripción y la opinión no está tan clara; seguro que en casi cualquier descripción habrá quien vea crítica y habrá quien no.
Saludos