El ajedrez como herramienta educativa, de Marta Vázquez Reina, no es otra cosa que un repaso a las muchas cualidades que tienen los 64 escaques como recurso de ocio que desarrolla la mente y educa.
«Los beneficios que ejerce el ajedrez sobre el desarrollo educativo de los niños han sido verificados en numerosas investigaciones a lo largo de los años, tal como recoge el doctor Robert Ferguson en su Resumen sobre investigaciones del ajedrez y su impacto en la educación. Entre las conclusiones que se derivan de estos estudios se pueden citar algunas como que “existe una correlación significativa entre la habilidad para jugar bien el ajedrez y las facultades espaciales, numéricas, administrativo-direccionales y organizativas”, o que “el ajedrez enseñado de una forma metodológica es un sistema de incentivo suficiente para acelerar el incremento del cociente intelectual en niños de ambos sexos de escuela primaria en cualquier nivel socio-económico”. Asimismo, la Comisión de Ajedrez en la Educación de la ““Federación Internacional de Ajedrez”:http://www.fide.com/ (FIDE) recoge entre los beneficios de este deporte el desarrollo de la memoria, incremento de la creatividad, enriquecimiento cultural y desarrollo mental. »