diacritica.net aborda un tema extremadamente complicado, y controvertido: el relativismo cultural. Hace un análisis primero de en qué consiste y cuando se presenta, y termina por hacer una propuesta en forma de breve principio a seguir. Insisto: tema espinoso y en el creo difícil adoptar una postura inamovible. Relativismo cultural: una propuesta.
«Las ocasiones en las que estos debates sobre la bondad o legitimidad de la imposición o condicionamiento de unos países o modelos sobre otros se dan son múltiples:
* ¿Hasta qué punto, incorporar las poblaciones indígenas sin contacto con nuestra civilización a las estructuras sociales es necesario o positivo? Desde un punto de vista de esperanza de vida, parece una ventaja innegable pasar de vivir 40 años a 80, pero si para lograrlo, hemos de extraerlos de su entorno natural, surgen dudas sobre posibles injerencias. * ¿Hasta qué punto, obligar a la población inmigrante a una nueva forma de conversión a la cultura de adopción es una condición para el entendimiento y la viabilidad de su integración? Desde un punto de vista del país receptor, puede parecer una salvaguarda de sus intereses pero estas medidas proteccionistas pueden herir el conjunto de valores de múltiples seres humanos. ¿Hemos de actuar empleando reciprocidad entre estados o con flexibilidad incondicional?»