Peter Signer analiza Los temas ausentes de la campaña a la presidencia de los Estados Unidos, un buen ejemplo de cómo trabajan los equipos de propaganda electoral que pueden extrapolar ustedes tanto como quieran.
«Y si los pobres de Estados Unidos no figuran entre las principales preocupaciones de los votantes, no es extraño que los pobres de otros países sean prácticamente invisibles. También en este caso, Obama tiene una relación histórica personal dados sus vínculos familiares con Kenia y una política prometedora —las propuestas de incrementar la ayuda exterior de EE UU a 50.000 millones de dólares de aquí a 2012, utilizar el dinero para estabilizar a Estados que están al borde de la quiebra y llevar un crecimiento sostenible a África—. (Hoy, de todos los países donantes de la OCDE, Grecia es el único que da un porcentaje menor de su producto interior bruto que EE UU). Y sin embargo, cuando preguntaron al compañero de candidatura de Obama, Joe Biden, en su debate con su homóloga republicana, Sarah Palin, qué propuestas tendría que reducir un Gobierno Obama-Biden como consecuencia del uso de 700.000 millones de dólares para salvar a Wall Street, la única propuesta concreta que mencionó fue el aumento de la ayuda exterior. McCain nunca ha especificado a cuánto le gustaría que ascendiera la ayuda exterior de Estados Unidos.»