1986 fue un año decisivo para la historia de los superhéroes de cómic: Alan Moore creaba Watchmen, la novela gráfica más importante de todos los tiempos. Pablo Muñoz (a.k.a. Alvy Singer) analiza qué cambió para los superhéroes desde aquel cómic. Antes y después de 1986: Pensar Watchmen y los superhéroes.
«La virtud tal vez más obvia pero díficil de señalar del tebeo de Moore es la de dotar a los superhéroes de una dramaturgia profunda y trágica que no neceseriametne los equiparaba al lado del bien o al lado de la pureza. No es que los superhéroes pudieran ser malos, es que se desmarcaban de la dialéctica del Bien y el Mal. Y con esto, aparece la consabida y citada deconstrucción. La pirueta de Moore es inevitablemente similar a la que ejercieron los pintores barrocos con la mitología griega: los engordaron, oscurizaron y dotaron de una ambigüedad que los alejaba de las formas, precisas, de las que estaban antes.»
2008-09-25 04:14
Muchísimas gracias por la gentileza. Inmerecida pero bonita.