Alejandro Alonso presenta la videocrónica de un encuentro entre varios autores (entre ellos la estupenda Ana María Shua) que se reunen para tratar de explicar por qué se crea y se lee la literatura fantástica. Un espacio para pensar la literatura fantástica.
«“Si tuviera que dar una definición de cómo veo el género —graficó Gardini—, para mí lo fantástico es como el disco Reunión cumbre (grabado en 1974) de Astor Piazzolla y Gerry Mulligan. Se juntan como dos cosas imposibles. ¿Era posible reunir a estos dos maestros: Mulligan y Piazolla? Un grande del cool jazz y otro grande del tango. ¿Pueden funcionar juntos? Podría pensarse que no, que la cultura norteamericana y la argentina no tienen nada que ver. Pero tienen mucho que ver. Se juntan, tocan juntos. En gran medida creo que a esto se refería Ani cuando hablaba de la falta de límites [que permite el género fantástico], se puede hacer todo”.»