Escasez de crudo, cambio en el paradigma del consumo (con China e India como nuevos líderes), especuladores… varios motivos se aportan en una entrevista a Fatih Birol , economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en París: Siete preguntas: el nuevo orden energético mundial.
«FP: ¿Cree en la teoría del pico del petróleo?
FB: Por supuesto que sí, pero la pregunta es: ¿cuándo? Las reservas mundiales son limitadas. Tenemos petróleo convencional y no convencional. Tenemos oro negro en el Mar del Norte y en el golfo de México. Tenemos más crudo en los países de la OPEP. Lo que puedo decir es que, un día, el petróleo convencional mundial llegará a su máximo. Dependerá de muchos factores, incluido el papel de la tecnología, las inversiones y las políticas de producción. Si nos fijamos en el crudo de fuera de la OPEP, si unimos todo, creo que llegará al pico muy pronto. Pero también tenemos el no convencional y el de Oriente Medio. ¿Qué parte del mercado cubrirá el petróleo no convencional?»