El mecenazgo y un lugar en el mundo aborda la falta de inteligencia de las instituciones (argentinas, pero extrapólenlo tanto como quieran) a la hora de investir en arte y cultura, un modo de atraer turismo y generar relaciones y lazos sociales y económicos. Un artículo de Roger Colom
«La historia es sencilla. Con inversiones fuertes en cultura, los extranjeros vienen, y unos cuantos vienen a comprar arte. El mundillo del arte, muchas veces denigrado por ser “cosa de ricos”, es un lugar en el que se habla, se establecen relaciones de confianza, se inician muchas conversaciones que desembocan en pactos de negocios, en inversión. Que no se apruebe una ley de mecenazgo en Argentina atestigua el desconocimiento de sus gobernantes en cuanto a la fuerza expansiva de las redes sociales.»