Nos informaba ayer Jaime Valero en Mañana arranca la Feria del Libro de Madrid. Son 75 años, aunque, por motivos históricos, es la edición 67.ª: desde el día 30 de mayo al 15 de junio, este año la Feria esá dedicada a Latinoamérica (piensen ustedes que en Madrid, además, uno de cada diez habitantes, aproximadamente, viene de uno de esos países); la comunidad autónoma invitada es la asturiana. Todo lo encontrarán en la página de la Feria del Libro de Madrid .
«El eje temático de la Feria girará en torno a Latinoamérica, suscitado por la aceptación que tienen estos autores en nuestro país. También influye la importancia de los bicentenarios de independencia que se celebrarán hasta 2010 en diversos países del continente.
Jorge Herralde será el encargado de inaugurar el programa de actividades con la conferencia Elogio de la Feria del Libro en el Pabellón Fundación Círculo de Lectores. El escritor recogerá el Premio Leyenda, que se estrena este año. Estas actividades están pensadas para lectores de todas las edades.
Los más pequeños podrán disfrutar con el Museo de los cuentos. Un pabellón dividido en dos salas, una dedicada a la Cenicienta, y la otra, llamada Gastronoteca, estará dispuesta para la degustación de cuentos. También podrán disfrutar con una representación teatral inspirada en Las crónicas de Narnia.
Los mayores podrán recordar a Juan Ramón Jiménez en el 50º aniversario de su muerte. Otra posibilidad es asistir al homenaje al poeta Ángel González o escuchar la conferencia dedicada a las vanguardias chilenas en España, que partirá de Vicente Huidobro hasta llegar a Roberto Bolaño.
Estos son sólo unos pocos ejemplos de todas las posibilidades que nos ofrece la Feria. Lo mejor es pasarse por su página web para consultar detenidamente las actividades y autores previstos para el día que pensemos visitarla. Recordad que durará hasta el día 15 de junio.
Más información | Feria del Libro de Madrid