Alejandro Polanco Masa hace uno de esos rankings inverosímiles que uno no puede dejar de leer fascinado. En este caso se trata de Las explosiones convencionales más potentes de la historia, entendiendo por convencionales aquellas que son provocadas por el hombre (no por la naturaleza) pero no son nucleares. Extrañamente divertido.
«1.- En el puesto número uno, con cinco kilotones de potencia aproximada1, y en esto parece que no hay mucha discrepancia, podemos encontrar la catástrofe de Port Chicago, que no tiene nada que ver con la famosa ciudad de e Illinois, sino que se trata de una instalación naval situada en California. Sucedió el 17 de Julio de 1944, en plena Segunda Guerra Mundial. Junto con el S.S. Quinault Victory, el mercante S.S. E.A. Bryan se encontraba en el muelle realizando las acostumbradas tareas de carga con miles de toneladas de explosivos y municiones para el frente. Pasadas las diez de la noche de esa triste fecha, algo nunca explicado de forma satisfactoria sucedió, comenzó un incendio en el muelle y se produjo una explosión que, a los pocos segundos, fue seguida por otra de inmensa intensidad, que destruyó a los barcos, el muelle y todas las instalaciones del puerto. La explosión fue tan potente, que llegaron noticias de haberse percibido a más de 800 kilómetros de distancia. »