Tomando la primera de las famosas leyes de Arthur C. Clarke, Miguel Esquirol Rios modifica levemente la primera de ellas y la aplica al mundo de la literatura y las artes, en un canto al “nada es imposible”. La primera Ley de Clarke.
«Ortega y Gasset hablaba de la imposibilidad de alejamiento absoluto del arte respecto al ser humano en su famoso “Deshumanización del Arte” criticando a Picasso y a los Dadistsas diciendo que lo que perseguían era imposible sin comprender que pronto llegarían Kandinsky o Pollock para demostrar que estaba equivocado.
Theodor W. Adorno habló de la imposibilidad de escribir poesía después de Auschwitz, más específicamente que se trataba de “un acto de Barbarie”. Poco tiempo después Primo Levi hablaría de su experiencia en los campos de concentración desde una poesía tan íntima y dolorosa en ocasiones que estremece el alma, y mientras narraba del sufrimiento (la barbarie) pasada iba ayudando a cicatrizar el corazón de Europa. »