Leo a Jaime Horta Díaz hablar de la rectificación periodística diciendo cosas que hasta sonrojan de puro obvias. De hecho pensaría que cree que somos idiotas si no fuera porque algo tan sencillo como lo que expone él yo, personalmente, no lo he visto hacer nunca a un medio de comunicación “grande”. El arte de la rectificación.
«Dentro de los riesgos del derecho a la información ocupan primerísimo lugar la rectificación y los delitos de injuria y calumnia en cuanto tocan con el derecho a la honra. La calumnia y la injuria pueden desvirtuarse, con algunas excepciones, mediante la prueba de la verdad. Pero la rectificación ataca directamente la credibilidad, el principal patrimonio de los comunicadores.
En materia de rectificación, el manual siempre recomienda, en caso de ser estrictamente necesario, empezar con la frase no es cierto y no extenderse más allá de media página para no correr el riesgo de ser editado en las salas de redacción. Si son varios los interesados en la rectificación es preferible que lo haga el otro y en ningún caso repetir la infamia o la falsedad a título de la aclaración. »
2008-03-03 21:54
El arte de decir las cosas consiste en hacerlas y que parezcan obvias. Eso habla bien de un expositor.