Marta Palacín Mejías nos lleva en un reportaje estupendo a visitar una Banlieue (barrio marginal industrial de estructura carcelaria) de París y muestra una realidad escondida y negada que es parte integrante del feroz capitalismo excluyente francés. Banlieue: el lugar del destierro.
«El Hospital de Nanterre es conocido por ser donde pernoctaban los sin techo de París cuando dormir en sus calles estaba prohibido. Y ahora que está permitido, es en la banlieue donde los jóvenes según la política de tolerancia cero no pueden reunirse en los portales de las casas. Con ello, se pretende evitar capítulos como el de la quema de un bus en Nanterre a manos de cinco encapuchados en el primer aniversario de las revueltas de 2005.»
2008-02-08 14:30
Otra cosa son los suburbios españoles, henchidos de viviendas de precio asequible o alquileres bajos; fértilmente dotados de numerosos servicios, modélicas en urbanización y …, ¿verdad?
(no dice ese artículo pero abundan en las “banlieues”, barrios nuevos, sería la adaptación del nombre, las denominadas HML, Habitations au Loyer Moderé, Viviendas de Bajos Alquileres, con diversas modalidades y muy regulados contratos, indefinidos si lo desea el inquilino; hay centenares de miles por toda Francia y nada similar en España. Por otra parte, es abusivo o muy subjetivo describirlos como grandes torres aisladas en mitad del campo. Sin ser paraísos, son barrios enteros, donde se optó por edificios altos y bien soleados, frecuentemente con zonas verdes y deportivas, pero frecuentemente invadidas por aparcamientos incontrolados. Calidad de construcción, media/baja. Del mantenimiento : muy variable, tirando a bajo. Servicios, muy variables según cada banlieue: medios a bajos. Pero ya digo, nada de nada similar hay equivalente en España, donde el salario mínimo es mucho menor y las prestaciones sociales y de seguridad social, peores. Lástima sobre lástima).
El artículo ese, desconcierta un poco, sin irnos hasta el horror de Calcuta, ¿quizá son mejores los suburbios de El Cairo, de Lima o de Manila? ¿Quizá los de Nápoles, Lima o Los Angeles? Desde luego que no.