Ángel Ferrero critica duramente la banalidad del diario gratuito ADN, que el día del revés bursátil de la semana pasada colocó en portada a Carla Bruni desnuda. Sinceramente creo que el público que buscan los gratuitos está más interesado en la cantante que en cualquier otra cosa, pero me ha gustado la historia que da título a su artículo: El síndrome del gato rico.
«El por qué de tan curioso título, lo explica el propio artista [Fernando Sánchez Castillo]:
“Durante el agitado año 1968 la situación en Brasil era bastante más cruda y represiva que en la Europa occidental de aquel período. El 13 de diciembre de ese mismo año se promulgaba el Quinto Acto Constitucional que confería al presidente Costa e Silva plenos poderes dictatoriales. Se sucedieron la disolución del Congreso, la suspensión de la Constitución, la cancelación de derechos civiles, arrestos masivos y, por supuesto, el establecimiento de una rígida censura en los medios de comunicación. Ningún medio pudo informar ni opinar sobre los hechos acontecidos. El Correio da Manha salió a la calle con el siguiente titular: “Gato rico morreu em Chicago” (Gato rico muere en Chicago).”»