Fernando García y Andrés Hax creen ver en autores de bitácoras el nacimiento de un nuevo tipo de ensayo, que yo creo una extensión lógica-tecnológica del postmodernismo: El ensayo en tiempos del blog.
«Este horizonte cruza a tres autores argentinos que en 2007 marcaron, con sus respectivos libros, una nueva frontera para el ensayo. En Contagiosa paranoia, de Rafael Cippolini; Ensayos bonsai, del poeta Fabián Casas y Espectáculos de realidad de Laddaga, se vislumbra una mirada generacional (autores nacidos en los 60) que hace equilibrio entre la erudición académica (entre la teoría del arte contemporáneo y las vanguardias literarias) y la erudición pop (rock, música electrónica, televisión). Una mirada, sobre todo, a la que le toca hacer equilibrio entre la palabra escrita (con sus tiempos de impresión y publicación) y la palabra virtual (capaz de pegar pensamiento y lectura en ese viaje inmediato: post). Libros de ensayo en un momento en el que la novela se pliega hacia el ensayo (Vila Matas, Coetzee, Sebald) y en el que la blogósfera ha revelado una cantera de ensayistas amateur.»