José Antonio Gelado ofrece un interesante resumen de las cosas que se pueden hacer con el principal instrumento de geolocalización de la red: Las 1000 capas de servicios de Google Earth.
«Las instituciones públicas y organismos internacionales también están usando este programa para dar a conocer los datos que manejan, y es posible acceder a la información de la ciudad de Portland, la calidad del aire en Reino Unido o Hong Kong, las alertas de actividad de volcanes en Estados Unidos o la evolución urbanística de Londres a lo largo de la Historia mediante sus mapas.»