Dice la Academia de Cine que no. A pesar de las protestas no habrá cortometrajes en la gala de los premios Goya por el empecinamiento absurdo y sin sentido de una institución tocando fondo. Mientras tanto los cortos españoles y sus festivales viven su momento álgido. Marta Palacín nos habla de uno de ellos, Curt Ficcions: apología del cortometraje.
«A menudo, las ideas, los temas y las críticas que abordan los cortometrajes escapan a censuras, a lo políticamente correcto demandado por la gran masa de público consumidor. Esta esencia de libertad impide al cortometraje ser rentable, y es por ello que se mantiene en la misma situación a pesar de los cambios tecnológicos y de hábitos. El triunfo del formato breve no le afecta y sigue sin aparecer apenas en cines y televisiones; parece que el género se resiste a abandonar ese ritual ambulante de circuitos de festivales que bajan el telón tras el cineforum.«
2007-11-24 12:13
Pues es lo que faltaba. Yo siempre he pensado que lo malo de los cortos era la distribución: oías hablar de uno y no sabías dónde ir a verlo, a diferencia de los largometrajes. Gracias a youtube, he podido disfrutar de muchos que no había logrado ver en ningún sitio. Y gracias a Curt Ficcions y a que donde vivo Yelmocineplex lo celebra, por menos dinero de lo que cuesta ir a ver Spiderman o Encantada, ves cuatro cortos. Una semana completa de verdaderas obras de arte. No es por nada, pero los cortos tienen una imaginación y una frescura en comparación con la mayoría de las películas…
Un beso.