Llego al ensayo Software Libre para el desarrollo del Tercer mundo, de Jesús Javier Estepa, a través de Anboto News, donde se resume perfectamente: «Se trata de un trabajo de investigación y documentación sobre el movimiento del software libre y la posible repercusión en la mejora de las condiciones educativas y de vida de los paises que forman eso que llaman tercer mundo.». 250 páginas en pdf.
«Muy pocos son los países que se aventuran a una migración. Los que lo hacen no suelen hacerlo a gran escala, sino como proyectos piloto en uno o varios de sus ministerios o instituciones. La situación de pobreza extrema que viven muchos países, unida a largos años de guerras civiles, hacen que tanto los presupuestos, como las infraestructuras no sean las idóneas para plantearse el Software Libre como una alternativa que pueda ayudarles a mejorar su situación. Jes´us Javier Estepa Nieto
Internet es uno de los motores del Software Libre, y supone uno de los mayores impedimentos en los pa´ýses en desarrollo, donde la capacidad de acceso es muy limitada, cuando existe. Casos como Brasil o Sudáfrica son la excepción dentro de los países en vías de desarrollo, al llevar a cabo políticas enfocadas a la expansi´on del Software Libre en sus administraciones. La tónica general en estos países es la del uso de Software Propietario y la existencia de unos niveles extremadamente altos de piratería. En el mundo desarrollado, Alemania puede tomarse como ejemplo m´as extendido, puesto que cuenta con las infraestructuras, el personal y un presupuesto adecuado para llevar a cabo los estudios de viabilidad necesarios a la hora de implantar Software Libre a gran escala en una administración pública.»
2007-11-22 11:16
Hola,
El autor del trabajo es Jesús Javier Estepa, Francisco Javier Melero es quien ha dirigido el proyecto de final de carrera. Un saludo