Cuando leemos un texto en la red, esperamos que los enlaces del hipertexto se aprovechen y que no nos molesten; Catuxa nos hace un resumen de cómo hacerlo bien en El arte de enlazar frente al pincha aquí.
«Resumo aquí las 11 reglas del arte de enlazar:
1. Asegúrate que los enlaces son lo suficiente grandes para que sea fácil hacer click en ellos.
2. El primer enlace es el más importante: economía de atención.
3. No enlaces todo: evita la saturación.
4. No alteres alternes radicalmente el comportamiento de los enlaces: olvídate de gadgets que no te dejan ver el bosque como Snap
5. No titules tus enlaces con “haz clic aquí”: elige cuidadosamente el texto que hará de ancla.
[...]»
2007-11-15 14:39
Snap es uno de los engendros más apestosos de la web. Me extraña muchísimo su éxito -por cierto, ¿no debería decir “no alteres”?. Lo de los acortadores no lo veo tan malo; hay veces que no queda más remedio que usarlos, si bien jamás se me ocurriría hacerlo con un link anidado.
2007-11-16 09:39
Zippy, gracias por lo de “no alteres”: se lo corrijo a la autora; no creo que le importe. Estoy contigo en no entender el éxito de Snap: cuando vas leyendo y pasas el ratón para ver qué dirección es la que trae (yo, al menos, suelo hacer eso, y a veces, doy al botón derecho y le digo que lo abra en nueva pestaña), con el Snap te tapa todo, y como haya varios enlaces cerca, no sabes cómo salir sin pisar los huevos. Horrible invento, que además no aporta nada: ¿una vista previa de lo que te espera? ¿Y qué sentido tiene?
Si a alguien le es útil, ¿tendría la amabilidad de explicarlo?
Un beso.