Dicen que cuando llegas a las Galápagos lo primero que te sorprende es que los animales no tienen miedo al hombre, no se escapan, no son huidizos. Aislados durante siglos, los pobres no saen de lo que somos capaces.
J. L. Regueira,
Galápagos, un mundo perdido.
2003-11-05 04:46 Ocurre porque Ecuador ha restringido el acceso de turistas al lugar. Se precisa un permiso especial, excepto caso de avería en el barco o de emergencia, pues en tal caso es posible recalar en el archipiélago debido a que así lo establecen las leyes del mar que respetan todos los países pues forman parte de convenciones internacionales suscriptas por su gran mayoría.
2004-01-30 17:42 Saludos, soy Ecuatoriano… es verdad que Ecuador restrine mucho el acceso a las Islas incluso para los nacionales ya que de esta manera se ayuda a preservar la flora y fauna de las islas. Tenemos estaciones cientificas en las Galapagos desde los tiempos de Charles Darwin quien escribio su teoria de la Evolucion luego de haber estado en las islas. Es un lugar que vale la pena visitar es una de las secciones del planeta donde la mano del hombre no ha destruido sino preservado, existen islas habitadas pero la poblacion esta consciente de la necesidad de cuidad el medio.