Espeluznante lo que se describe en Una epidemia de violaciones en el Congo. Jeffrey Gettleman la ola de violencia sexual que asola el país, hundido en la miseria, el desgobierno y la impunidad.
«Malteser International, una organización humanitaria europea que organiza clínicas en la parte este del Congo, estima que tratará 8.000 casos de violencia sexual este año, en comparación con 6.338 del año pasado. La organización afirma que en una ciudad, Shabunda, el 70 por ciento de las mujeres han sufrido abusos sexuales brutales.
En el hospital Panzi, donde Mukwege realiza hasta seis operaciones quirúrgicas diarias relacionadas con violaciones, las camas se llenan de mujeres que se acuestan sobre su espalda y bolsas de colostomía colgando a su lado debido a todos los daños internos que han sufrido.
«Continúo sufriendo y tengo escalofríos», explica Kasindi Wabulasa, a la que violaron cinco hombres en febrero. Los hombres pusieron un rifle AK-47 en el pecho de su marido y lo hicieron mirar, amenazándolo con dispararle si cerraba los ojos. Cuando terminaron, le dispararon de todos modos.»
2007-10-17 11:36
Esa cultura de la impunidad en el Congo tiene mucho que ver con nuestros teléfonos móviles. Cada vez que compras un móvil violan a una mujer. Suena fuerte y es amarillista, como las pústulas de las heridas de los congoleños
2007-10-17 11:44
“En ocasiones, la mañana sorprende a hasta 3000 personas acurrucadas en el suelo en torno a ellos.” (los soldados de la ONU)
Tienes razón, Marcos. Verdaderamente espeluznante. Debe ser espantoso dormirse con pánico al dolor físico. El estado más puro de terror.
2007-10-17 11:46
No encuentro un artículo que explica el asunto, pero puede servir este otro: El coltán y la guerra en el Congo o la entrada en la wikipedia: Coltán