Muy interesante análisis de Felipe Romero sobre el fenómeno de la devolución de libros a las editoriales, un 30% de la producción: «- Aunque sea a efectos analíticos, conviene señalar que no es lo mismo rotación que devolución: los títulos podrían rotar a elevada velocidad si existiese una “voracidad” que asimilase las novedades, pero no es el caso. La rotación es una consecuencia de la devolución, y haría referencia a la velocidad con que los libros llegan a los lineales, escaparates y mostradores, y desaparecen sin haberse apenas “asentado”. – Es el sector del libro el único donde, cuando una mercancía no se vende, no se puede optar por bajar el precio: es el efecto del precio fijo. Este comentario no supone entrar en el debate del precio fijo a favor de una determinada postura, pero implica reconocer que tanto punto de venta como editor cuentan con una herramienta menos a la hora de dar una salida a un determinado libro.» Reflexiones sobre el sector editorial (I): devoluciones, investigación de mercados y creatividad