Patxi Andión, Ciberespacio y cibercultura: “Los procesos de digitalización y su conceptualización, la virtualidad, la hipermedia, los hipertextos, la simulación y modelización informática, la interactividad, las funciones y leyes de las redes, la obsolescencia de normativas legales de propiedad intelectual, las tendencias de agrupación y movilización social y ciudadana a través de las nuevas redes de usuarios, etc. Todos retos gigantescos para la comprensión civil, que vive en medio de un nuevo medio ambiente sin haber logrado comprender aún el anterior. La nueva universalidad que le reta al ciudadano desde la pantalla de su ordenador o de su móvil ya es parte de su vida, su cultura. Y no sólo plantea retos y oportunidades, también provoca conflictos oscuros, atenta contra la diversidad cultural y se pone en guardia frente a las nuevas y potentes formas de imperialismos económicos, políticos y religiosos.”